PREVENCIÓN Y EDUCACION ANTE LA ADICCION.

«Prevenir es actuar antes de que aparezcan los problemas»

Cuanto más formadas estén las personas, más posibilidades tendrán de manejarse satisfactoriamente en las situaciones que entraña vivir en una sociedad cada vez más compleja. Y prevenir es actuar antes de que aparezcan los problemas, modificándolos o evitando que estos se conviertan en estilos de vida inadecuados. Es ocuparse de que cada persona encuentre las relaciones y los estilos de vida que necesite y pueda construir su propia personalidad. Es formar personas autosuficientes, capaces de tomar decisiones personales y resolver situaciones, ofreciendo ambientes prosociales y estimulando comportamientos saludables.

Por tanto, la tarea de la prevención coincide casi exactamente con la tarea de la educación, ya que la meta final de ambas es el desarrollo integral de la persona. Los objetivos, en buena medida, son los mismos; hasta el punto de que no se puede prevenir sin educar y, para poder hacerlo, se necesita contar con los educadores.

No se puede dejar la responsabilidad de la educación a cargo exclusivamente de los profesionales de esta. Todos, empezando por la familia y la propia comunidad, han de asumir parte de la exigencia de ayudar a que los jóvenes crezcan más maduros y más libres. Es frecuente la tendencia a delegar la totalidad de la tarea en las manos de los docentes, que se ven cargados con la responsabilidad colectiva.

Comparte:

Artículos relacionados